,

“Puedes tratar a un adulto como niño pero no a un niño como adulto”

Nos sumergimos al campo pediátrico con la profesora Didde Thorsted, D.O., que impartirá el curso Enfoque osteopático al tratamiento de bebés con frenillo lingual y/o reflujo gastroesofágico los próximos días 24, 25 y 26 de enero

Especializada en el tratamiento de mujeres y niños, Didde Thorsted, D.O. ha trabajado en el campo de la pediatría más de 20 años. Los 9 últimos exclusivamente con niños de 0 a 12 años. Además, Thorsted es la Fundadora de la Sociedad Danesa de Osteopatía Pediátrica (DSPO). 

¿Qué tiene de bueno la osteopatía? 

La osteopatía me encanta porque da un enfoque holístico para ayudar a mis pequeños pacientes. Llevo casi una década dedicados a ellos, sobre todo, a menores de un año de edad y no puedo estar más agradecida de poder tratarlos. 

¿Por qué es importante la especialización en pediatría? 

La especialización en pediatría es esencial para estar seguro como osteópata. El tratamiento osteopático de los niños es muy frágil y la anatomía, la fisiología y la biomecánica son diferentes a las de un adulto. Puedes tratar a un adulto como niño pero no a un niño como adulto. 

¿Qué habilidades requieren los estudiantes? ¿Y qué habilidades mejorarán? 

El único requisito por parte del alumno es que esté interesado en la pediatría. El conocimiento compartido les permitirá usar todas las habilidades que ya tienen pero en el paciente pediátrico y obtendrán herramientas para ayudar a los bebés con frenillo lingual y/o reflujo gastroesofágico. 

¿A quién recomendarías este curso? 

Es un curso recomendado para todos aquellos osteópatas que busquen trabajar dentro del campo de la pediatría, tanto aquellos que ya estén cualificados como los que se quieran iniciar. 

Si buscas ampliar tus conocimientos en el campo pediátrico y quieres más información sobre nuestro curso “Enfoque osteopático al tratamiento de bebés con frenillo lingual y/o reflujo gastroesofágico” haz click aquí.