El prestigioso Jean-Paul Höppner imparte por primera vez en Barcelona una formación dedicada a la Embriología
Barcelona podrá contar, por primera vez, con Jean-Paul Höppner, DO mro., que impartirá un curso de especialización en Embriología. La formación dirigida por el prestigioso osteópata belga está dividida en cuatro módulos, repartidos en dos años. Las fechas son las siguientes: del 1 al 4 de febrero 2019, del 4 al 7 de octubre 2019, del 7 al 10 de febrero 2020 y del 16 al 19 de octubre 2020. Se impartirá en inglés con traducción al español.

Anna Casanovas, osteópata DO
“Cuando vivía en Bélgica empecé a estudiar con Jean-Paul y su amigo Max Girardin, y puedo decir que es de lo que más está influenciando en mi forma de trabajar y entender la Osteopatía. Los cuatro módulos de Embriología que propone el Advanced Osteopathy Barcelona forman parte de esta formación que sigo allí con ellos desde hace años y de la cual estoy muy satisfecha.
Conocer la Embriología tiene mucha importancia a la hora de trabajar… Nos da nociones que ayudan a comprender la Anatomía, las relaciones entre diferentes zonas y tejidos, la cronología y la jerarquía de las estructuras. Y todo esto se traduce en muchas de las sensaciones que tenemos bajo las manos al trabajar, tanto al explorar como al tratar. Cómo osteópatas, la Embriología que nos interesa es sobre todo aquélla en la que se entienden los procesos morfogenéticos desde un punto de vista más del movimiento, las presiones, los fluidos, etc, ya que ésta es la parte con la que nos relacionamos en nuestra profesión.
Jean-Paul además de ser osteópata, es, sin duda, una de las personas más conocedoras de la Embriología de Blechschmidt en el mundo… Lleva muchos años investigándola y enseñándola. Ha leído sus textos y ha realizado numerosas visitas a Alemania para estudiar sus especímenes en la Universidad de Goettingen donde se encuentra la colección del autor. Además, Höppner, al ser perfectamente bilingüe en alemán, puede leer los textos originales y no traducciones, lo que ofrece una gran ventaja.
Para mejorar su metodología de enseñanza, Höppner se formó en dibujo. Los que asistáis al curso, comprobaréis que el dibujo se convierte en un recurso muy preciado a partir del cual se puede verdaderamente ver la evolución de la forma durante la Embriogénesis. Estos esquemas van transformándose para mostrar estos procesos de evolución del embrión y facilitan mucho la comprensión y el estudio.
La formación consta de cuatro módulos y es necesario cursarlos todos si se quiere adquirir cierto dominio y detalle. Se trata de módulos teóricos, en los que a través del razonamiento, podremos extraer gran cantidad de contenido clínico muy interesante, además de ser de gran ayuda para la profundización del conocimiento anatómico, histológico y fisiológico del cuerpo humano. Los módulos son fáciles de seguir, ya que en el primero se establece la base y a partir de aquí los procesos adquieren cierta repetición.
Tal vez, de entrada, plantearse realizar cuatro módulos teóricos de Embriología no genere en algunos osteópatas mucho interés. Sin embargo, me gustaría destacar la cantidad de colegas del sector que repiten sus módulos desde toda Europa (y de fuera de Europa). Para los interesados en esta temática ésta es sin duda una gran oportunidad.
Jean-Paul Höppner es un profesor, referente muy conocido en la Europa del Norte, sobretodo en Alemania, Bélgica y Holanda, donde ha dado clase en varias formaciones de pregrado. En la actualidad, y hace unos años, tienen su propio proyecto de enseñanza con su colega Max (morphologicum) y también es uno de los organizadores de la formación de disección anatómica para osteópatas que se realiza en la Universidad de Heidelberg.
Si estás dudando en apuntarte y necesitas más información, no dudes en contactarme.