• Cursos
  • Pedidos
  • Finalizar pedidos
Formación continuada en Osteopatía
  • 0Shopping Cart
Advanced Osteopathy Barcelona
  • Noticias
  • Cursos
    • Cursos Exclusivos
    • Formaciones Compartidas
    • Jornadas
  • Fundación
  • Vídeos
  • Contacto
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook

Categorías de los productos

  • Cursos de Especialización
  • Cursos Exclusivos
  • Formaciones Compartidas
  • Jornadas
  • Postgrados
  • Sin categoría

BILBAO. Specific Adjustment Technique SAT. Pau Dalmau [24-26 noviembre 2017] 330€ CONFIRMADO!

Specific adjustment technique (SAT) es un enfoque terapéutico para poner en práctica en determinadas disfunciones somáticas, llamadas lesiones posicionales, de origen traumático y muy frecuentemente en situaciones de latigazo cervical; localizadas mayoritariamente en zonas atípicas de la columna (cervicales altas y pelvis) de gran complejidad en ser resueltas, y que acaban provocando un desorden general en la salud del paciente. El abordaje de SAT ofrece la posibilidad de acceder a través de la estructura a la normalización de los tejidos que mantienen la lesión, con una interacción que proviene de lo más elemental y llega hasta el nivel más global de la persona.
Se trata de un enfoque de tratamiento ostepático con una intención mínima, con una mezcla sublime de técnica estructural y funcional. El reto en este abordaje será que a través del proceso de aprendizaje, adquieras la habilidad de sentir en qué plano se mantiene la lesión y qué necesita para cambiar, además de una habilidad técnica de gran especificidad para resolverla mediante una intención determinada la disfunción somática. Es en este momento, cuando el gesto deja de ser una simple técnica y se convierte en un abordaje cargado de una gran conciencia terapéutica, y que se ve finalmente traducido en cambios importantes en las diferentes esferas de la salud de la persona.

Estructura del curso:

La formación de SAT es una herencia directa de los fundadores de la disciplina, el Sr Parnall Bradbury y el Sr Tom Dummer (años cincuenta); actualmente sigue evolucionando su comprensión y refinamiento de la técnica con profesores como los que os van a acompañar durante vuestro aprendizaje.
Esta formación está dividida en dos niveles de tres días cada uno de ellos para que adquieras una adecuada comprensión del concepto y perfecto dominio en el diagnóstico de la lesión posicional y habilidad técnica para ser resuelta.

Metodología docente:

El curso tendrá un elemento práctico muy elevado para permitir que los participantes obtengan el máximo de práctica supervisada. Los participantes serán guiados a través de una serie de habilidades palpatórias y en la exploración de ejercicios. Se trabajará en pareja para solucionar problemas, se les guiará en la experimentación de las habilidades con una mentalidad libre. La involucración de los participantes en su propia evolución será fundamental para el éxito del curso.
Para facilitar la dinámica de la clase, se adjuntaran unos apuntes y consideraciones, que se aconseja leer previamente.

 Pau Dalmau DO

D.O en la UAB (promoción del 95). Discípulo de Gez Lamb en la formación de SAT. En los últimos 10 años ha tenido la oportunidad de ir evolucionando la comprensión del abordaje de SAT gracias a la generosidad de Gez Lamb; ha introducido la formación de SAT como docente en los estudios de pre gradudo y Máster en la EOB, más acompañando a Gez en la formación de postgrado en el Advanced Osteopathy Barcelona. Tambien imparte esta formación en la CEESO (Niza, Francia).

 

 

Limpiar
SKU: N/D Categoría: Cursos Exclusivos
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

CONTENIDO

Objetivos

Enseñar el concepto del abordaje en SAT, desde su comprensión de la lesión, rutina de diagnóstico y plan de tratamiento para que el profesional ya pueda aplicar dicho abordaje en su práctica clínica diaria después del nivel 1.

Al final del curso el estudiante habrá aprendido y practicado:

  • Rutina exploratoria basado según las tres unidades de Tom Dummer
    para la selección de la lesión primaria o prioritaria.
  • Comprensión neurofisiológica del whiplash.
  • Revisión del modelo mecánico de Littlejohn para comprender la
    observación postural y apreciar las relaciones entre pivotes y curvas.
  • Habilidad técnica de ajuste según SAT sobre los segmentos: C2, C3,
    C5, C7, D4, D9, L3, S.I; basado con el concepto del campo flotante.
  • Desarrollar el proceso de observación y percepción para obtener una
    valoración global.
  • Valoración diagnóstica radiológica según las lesiones posicionales.
  • La evaluación de la motilidad las lesiones somáticas – posicionales
    para identificar los niveles prioritarios a ser tratados.
  • Presentar los escenarios típicos en el orden de tratamiento según las
    sesiones.
  • Introducción en el concepto de “ tissue field” ( se desarrollará con
    más profundidad en el nivel 2) con objetivo de determinar el nivel
    tisular que se encuentra la lesión y así ser más específico durante el
    ajuste de SAT.

Estructura 

Primer día:

  • Introducción teórica del concepto de SAT.
  • Ejercicio práctico para comprensión de: quietud mental, atención desviada, fulcro.
  • Explicación neurofisiológica de la lesión traumática cervical (Whiplash)
  • Comprensión teórica de las líneas de fuerza según Littejohn para la observación postural
  • Práctica en la rutina exploratoria por unidades.
  • Practica en identificar de la lesión prioritaria a tratar.
  • Observación del ajuste de SAT- C2.

Segundo día:

  • Exposición y práctica de la técnica de C2 según SAT.
  • Ejercicio práctico para la comprensión de las cualidades tisulares.
  • Exposición y práctica de la técnica de C3 y C5 según SAT.

Tercer día:

  • Revisión rápida de la rutina exploratoria más exposición práctica de los estudiantes de los hallazgos y propuesta de tratamiento.
  • Exposición y práctica de la técnica de C7, D1, D3, D9, según SAT.
  • Ejercicio de palpación de los diferentes niveles de lesión.
  • Comprensión radiológica de las disfunciones posicionales según SAT.

Información adicional

Fecha

24, 25 y 26 noviembre 2017
Horario de 9:00h a 13:30h y de 15:00h a 18:30h

Profesor

Pau Dalmau DO

Lugar

Bilbao centro. Instalaciones del Centro Zutik.
Dirección: Hurtado Amézaga 27, 2º piso. PLAZA ZABALBURU (Bilbao)

Idioma

Español

Precio

330€
DESCUENTOS*:
MROE/FOE: 15% descuento en este curso si estás actualmente inscrito y al corriente de pago en el Registro de Osteópatas de España. Deberás facilitar tu MROE/FOE en la casilla del formulario: Información adicional -Notas del pedido.
Alumni EOB: Ex-estudiantes EOB 15% descuento

*Los descuentos no son acumulables.
**Se requerirá acreditación

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • Manipulaciones del disco intervertebral. Jean-Pierre Barral [12-14 septiembre 2018]

    750,00€
  • Las posturas lesionales Intra uterinas I. Pediatría avanzada*. Robert Rousse [30 junio, 1 y 2 de julio 2018] CONFIRMADO

    540,00€
  • Osteopatía Craneal-concepto Sutherland. Nicholas Handoll & Caroline Penn [7-9 junio 2018]

    900,00€
  • Fertilidad Masculina. François Allart y Sergi Rull [11-13 mayo 2018] 490€ CONFIRMADO

Quienes Somos

El Advanced Osteopathy Barcelona (AOB) es un instituto de formación continuada en osteopatía.
El AOB empieza su actividad en julio 2010 como desenlace de la experiencia previa en el Departamento de Postgrados de la Escola d’Osteopatia de Barcelona.

Contacto

+34 93 480 32 61

info@advancedosteopathy.com

Twitter

  • Coincidiendo con el Diploma de Postgrado en Osteopatía Ginecológica y Obstétrica, os invitamos a participar de la 1… https://t.co/Z4pxy7V3QH4 days ago
  • El viernes pasado finalizó el 4º módulo del Diploma Postgrado en #Osteopatía #Ginecológica y #Obstrétrica con Jean… https://t.co/nujjdgq9ED5 days ago

PARTNERS

© Copyright 2014 - by On Site Asistencia
Las posturas lesionales Intra uterinas I. Pediatría avanzada*. Robert Rousse... Manipulaciones del disco intervertebral. Jean-Pierre Barral [12-14 septiembre...
En la web utilizamos cookies, tanto propias como de empresas colaboradoras, para mejorar la experiencia de usuario, mostrar la información y publicidad adaptada a tus hábitos de navegación.Aceptar Info
Privacidad y Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba