Descripción
CONTENIDO
Objetivos
Enseñar el concepto del abordaje en SAT, desde su comprensión de la lesión, rutina de diagnóstico y plan de tratamiento para que el profesional ya pueda aplicar dicho abordaje en su práctica clínica diaria después del nivel 1.
Al final del curso el estudiante habrá aprendido y practicado:
- Rutina exploratoria basado según las tres unidades de Tom Dummer
para la selección de la lesión primaria o prioritaria. - Comprensión neurofisiológica del whiplash.
- Revisión del modelo mecánico de Littlejohn para comprender la
observación postural y apreciar las relaciones entre pivotes y curvas. - Habilidad técnica de ajuste según SAT sobre los segmentos: C2, C3,
C5, C7, D4, D9, L3, S.I; basado con el concepto del campo flotante. - Desarrollar el proceso de observación y percepción para obtener una
valoración global. - Valoración diagnóstica radiológica según las lesiones posicionales.
- La evaluación de la motilidad las lesiones somáticas – posicionales
para identificar los niveles prioritarios a ser tratados. - Presentar los escenarios típicos en el orden de tratamiento según las
sesiones. - Introducción en el concepto de “ tissue field” ( se desarrollará con
más profundidad en el nivel 2) con objetivo de determinar el nivel
tisular que se encuentra la lesión y así ser más específico durante el
ajuste de SAT.
Estructura
Primer día:
- Introducción teórica del concepto de SAT.
- Ejercicio práctico para comprensión de: quietud mental, atención desviada, fulcro.
- Explicación neurofisiológica de la lesión traumática cervical (Whiplash)
- Comprensión teórica de las líneas de fuerza según Littejohn para la observación postural
- Práctica en la rutina exploratoria por unidades.
- Practica en identificar de la lesión prioritaria a tratar.
- Observación del ajuste de SAT- C2.
Segundo día:
- Exposición y práctica de la técnica de C2 según SAT.
- Ejercicio práctico para la comprensión de las cualidades tisulares.
- Exposición y práctica de la técnica de C3 y C5 según SAT.
Tercer día:
- Revisión rápida de la rutina exploratoria más exposición práctica de los estudiantes de los hallazgos y propuesta de tratamiento.
- Exposición y práctica de la técnica de C7, D1, D3, D9, según SAT.
- Ejercicio de palpación de los diferentes niveles de lesión.
- Comprensión radiológica de las disfunciones posicionales según SAT.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.