Arrancamos octubre con la Especialización Somatoemocional y el diploma en Osteopatía Pediatría
Hemos arrancado este último trimestre del 2018 con uno de los cursos más potentes y esperados de nuestra escuela: Especialización Somatoemocional y Diploma Universitario en Osteopatía Pediátrica. Ambas formaciones se imparten en cinco módulos de tres y cinco días seguidos, respectivamente, repartidos en cinco meses.
Estrenamos entusiasmados esta primera edición de la Especialización Somatoemocional por su fantástica acogida entre los osteópatas que se han inscrito, por la calidad de sus docentes y el interés de la temática que se aborda. El primer módulo, titulado «Beyond osteopathy«, tuvo lugar del 19 al 21 de octubre en un marco incomparable, la masía de Can Benet Vives, situada en el corazón del Parc Natural del Montnegre. Los cinco módulos se realizan en esta finca, en formato residencial, para potenciar un clima de trabajo e intensidad adecuado con las enseñanzas de este curso.
Lluís Vidal, Sander Kales, junto con Ana Casanovas, han sido los encargados de impartir sus clases magistrales estos primeros tres días. Destacar a Lluís Vidal por su excelente metodología docente en la relación terapeuta-paciente (presencia, ritmo, entrega, intuición, movimiento…), su aplicabilidad clínica y en especial su gran don para para contactar con los estudiantes. Un impecable Sander Kales ofreció de nuevo un contenido imprescindible e interesante para el abordaje del ámbito somatoemocional, acompañado por un práctico trabajo experiencial, de ejercicios simulados por parejas. Por su parte, Ana Casanovas se ocupó de realizar con los alumnos dinámicas de cuerpo e integración grupal.
El destacado profesor belga, Sander Kales, también ha sido el encargado de iniciar el primer día de clase del Diploma Universitario en Osteopatía Pediátrica, que se desarrolla estos días, del 22 al 26 de octubre, en las instalaciones de la Escuela de Osteopatía de Barcelona (EOB). «Neonatología. Desarrollo fetal, embarazo, parto y nueva unidad familiar» es el título de este primer módulo.
Sander Kales ha introducido interesantes conceptos de Embriología. Como osteópatas es necesario entender la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta la formación adulta de los seres vivos. Estudiar este apartado de la Biología es fundamental para saber relacionarlo con la Anatomía e Histología de los pacientes. Por este motivo, son cada vez más los osteópatas que se interesan por el estudio de este ámbito y cómo aplicarlo a nivel funcional en Osteopatía.
Si te interesa profundizar sobre esta temática, aún estás a tiempo. El destacado osteópata belga, Jean Paul Höppner, impartirá a partir del próximo 1 de febrero el Curso Especialización en Embriología. Será también en formato de cuatro módulos de tres días seguidos, febrero y octubre de 2019 y febrero, octubre 2020 . Para más información pulsa en el siguiente enlace.